Si acabas de llegar, me gustaría darte la bienvenida a este blog, donde posiblemente encuentres información simple y divertida para aprender a llevarte bien con tu computadora, para evitar que le dé por volverse loca y destruir el mundo, por ejemplo.
miércoles, 1 de junio de 2016
martes, 19 de abril de 2016
Gimp, el photoshop de los pobres.
¡Muy buenas, gente! Hoy vengo muy feliz para explicaros como funciona GIMP, conocido también como el photoshop de los pobres. es un programa bastante simple de usar, aunque a veces igual te saca de quicio con demasiada facilidad.
GIMP es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Forma parte del proyecto GNU y está disponible bajo la Licencia pública general de GNU y GNU Lesser General Public License.
Es el programa de manipulación de gráficos disponible en más sistemas operativos.
La interfaz de GIMP está disponible en varios idiomas, entre ellos: español, inglés, catalán, gallego, euskera, alemán, francés, italiano, ruso, sueco, noruego, coreano y neerlandés.
GIMP tiene herramientas que se utilizan para el retoque y edición de imágenes, dibujo de formas libres, cambiar el tamaño, recortar...

http://www.gimp.org.es/descargar-gimp.html
GIMP es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías. Es un programa libre y gratuito. Forma parte del proyecto GNU y está disponible bajo la Licencia pública general de GNU y GNU Lesser General Public License.
Es el programa de manipulación de gráficos disponible en más sistemas operativos.
La interfaz de GIMP está disponible en varios idiomas, entre ellos: español, inglés, catalán, gallego, euskera, alemán, francés, italiano, ruso, sueco, noruego, coreano y neerlandés.
GIMP tiene herramientas que se utilizan para el retoque y edición de imágenes, dibujo de formas libres, cambiar el tamaño, recortar...
Los iniciadores del desarrollo de GIMP en 1995 fueron los en aquella época estudiantes Spencer Kimball y Peter Mattis como un ejercicio semestral en laUniversidad de Berkeley, en el club informático de estudiantes. Actualmente un numeroso equipo de voluntarios se encarga del desarrollo del programa. La primera versión de GIMP se desarrolló inicialmente en sistemas Unix y fue pensada especialmente para GNU/Linux como una herramienta libre para trabajar con imágenes, y desde hace unos años se ha convertido en una alternativa libre y eficaz al Photoshop para gran número de usos.
Las siglas de GIMP significaban inicialmente «General Image Manipulation Program» («Programa general para manipulación de imágenes»), pero en 1997 se cambió al significado «GNU Image Manipulation Program» («Programa de manipulación de imágenes de GNU»). GIMP forma parte oficial del Proyecto GNU.
GIMP sirve para procesar gráficos y fotografías digitales. Los usos típicos incluyen la creación de gráficos y logos, el cambio de tamaño, recorte y modificación de fotografías digitales, la modificación de imágenes, la combinación y alteración de colores usando un paradigma de capas, la eliminación o alteración de elementos no deseados en imágenes o la conversión entre distintos formatos de imágenes. También se puede utilizar el GIMP para crear imágenes animadas sencillas, la manipulación de vectores, y en edición avanzada de vídeo.
GIMP es también conocido por ser quizás la primera gran aplicación libre para usuarios no profesionales o expertos. Productos libres originados anteriormente, como GCC, el núcleo Linux, etc., eran principalmente herramientas de programadores para programadores. GIMP es considerado por algunos como una demostración fehaciente de que el proceso de desarrollo de software libre puede crear aplicaciones que los usuarios comunes, no avanzados, pueden usar de manera productiva. De esta forma, Gimp abrió camino a otros proyectos como KDE, GNOME, Mozilla Firefox, OpenOffice.org y otras aplicaciones posteriores.
GIMP es un programa de manipulación de imágenes que ha ido evolucionando notablemente a lo largo del tiempo. Ha ido soportando nuevos formatos, sus herramientas son más potentes, además funciona con extensiones o plugins y scripts. Desde hace mucho tiempo se puede usar también con tabletas digitalizadoras.
GIMP usa GTK+ como biblioteca de controles gráficos. En realidad, GTK+ era simplemente al principio una parte de GIMP, originada al reemplazar la biblioteca comercial Motif usada inicialmente en las primeras versiones de GIMP. GIMP y GTK+ fueron originalmente diseñados para el sistema gráfico X Window ejecutado sobre sistemas operativostipo Unix. GTK+ ha sido portado posteriormente a Microsoft Windows, OS/2, Mac OS X y SkyOS.
GIMP permite el tratado de imágenes en capas, para poder modificar cada objeto de la imagen en forma totalmente independiente a las demás capas en la imagen. También pueden subirse o bajarse de nivel las capas para facilitar el trabajo de la imagen. La imagen final puede guardarse en el formato original xcf deGIMP que soporta capas, o en un formato plano sin capas, que puede ser png, bmp, jpg, GIF, PDF, etc.
Con GIMP es posible producir imágenes de manera totalmente no interactiva automatizada (por ejemplo, generar al vuelo imágenes para una página web usando scripts o guiones CGI) y también realizar un procesamiento por lotes que cambie el color o convierta imágenes. Para tareas automatizables más simples, probablemente sea más rápido utilizar un paquete como ImageMagick.
El nombre de GIMP en español se forma con las iniciales de Programa de Manipulación de Imágenes de GNU, leídas de atrás para adelante.
GIMP cuenta con muchas herramientas, entre las que se encuentran las siguientes;
- Herramientas de selección (rectangular, esférica, lazo manual, varita mágica, por color,inversión, yuxtaposición, adición, eliminación),
- Tijeras inteligentes.
- Herramientas de pintado como pincel, brocha, aerógrafo, relleno, texturas, degradados, etc.
- Conjunto extensible de pinceles para ser utilizados con las herramientas anteriores.
- Herramientas de modificación de escala, de inclinación, de deformación, de clonado plano, de clonado en perspectiva y brocha de curado (para corregir pequeños defectos).
- Herramienta de creación y manipulación de texto.
- Creación y edición de degradados de colores.
- Posee también muchas herramientas o filtros para la manipulación de los colores y el aspecto de las imágenes, como enfoque y desenfoque, eliminación o adición de manchas, sombras, mapeado de colores, etc...
- También posee un menú con un catálogo de efectos y tratamientos de las imágenes.
- Asistentes para la creación rápida de botones, logos y otras imágenes simples a partir de elementos preestablecidos.
- Creación, edición y manipulación de máscaras específicas de una capa.
- Creación, edición y manipulación de rutas.
- Medición y cálculo simple de longitudes y ángulos.
- Menú para deshacer todas las manipulaciones realizadas en una sesión (salvo las que sean irreversibles), para corregir errores o hacer pruebas.

http://www.gimp.org.es/descargar-gimp.html
lunes, 4 de abril de 2016
Como instalar Avast Free Antivirus.
Esta tarde vengo a enseñaros (por órdenes de mi profesor) como instalar un antivirus de buena calidad, pero como no conozco ninguno os enseñaré a instalar e utilizar Avast.
miércoles, 30 de marzo de 2016
Primeros días. Parte 1:
Ahora que ya tenemos a nuestra pequeña protegida de los virus y demás peligro, (ya sea con un buen antivirus de pago a con una mantita y buen caldito para que entre en calor), es hora de buscarle un software asequible a su memoria.
miércoles, 9 de marzo de 2016
Computadoras, inicio de una responsabilidad.
En los primeros días de vida de nuestra nueva adquisición, una pequeña computadora portátil, por ejemplo, debemos enseñarle quién manda, para que después no decida valerse por si misma y volverse loca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)